Cada vez más traders se interesan por las cuentas financiadas. Es decir, trabajar como traders para empresas que ofrecen cuentas reales y repartir después los beneficios, si los hay. Si se pierde, la pérdida es limitada y la soporta la empresa financiadora, nunca el trader.
Suena muy bien, pero ¿qué hay detrás de estas empresas y en qué condiciones son más rentables para los traders? O mejor dicho ¿en qué etapa de la vida del trader conviene operar con este tipo de cuentas?
La mejor contestación que puedo ofrecer a los lectores que quieran probar este tipo de aventura es desde mi propia experiencia
Primero es interesarse ver que empresa ofrece las mejores condiciones y la que parece más seria. Como filtro apliqué que estuvieran reguladas en EEUU y que ofrecieran futuros para operar y no otros productos (ni forex, ni CFD´s, ni opciones binarias, etc). Hay dos empresas a nivel mundial dignas de mencionar y estudiar: Oneup Trader y TopStep Trader. Y de las dos, la segunda me pareció que las condiciones ofrecidas eran mejores para probarlo.
Dicho y hecho. Las pruebas consisten en dos etapas de evaluación. Y tienes que cumplir una serie de normas: cumplir unos objetivos, límite de pérdidas y operatividad para poder llegar a la cuenta financiada.
Elegí una cuenta intermedia, de 50.000 dólares. En este caso, en la primera evaluación hay que operar un mínimo 5 días y llegar a 3000$ de beneficio. Respetando por supuesto algunos filtros más y otras restricciones de contratos utilizados.
¿Se puede pasar la prueba número uno utilizando el robot personalizado para esta cuenta y respetando sus condiciones? Aquí tienen los resultados: 5 días, 3000 de beneficio y prueba superada. Menciono que la “vigilancia” delante de la pantalla ha sido permanente para controlar mejor las reglas del broker. No ha sido enchufar el robot y olvidarme del asunto.
Pasando la primera etapa, en la segunda se necesitan 10 días mínimo de operativa, con menos contratos pero con más restricciones de DD, y con el mismo objetivo de 3000$.
Personalizando de nuevo los inputs del robot y ajustándolo al horario requerido y a los productos disponibles para operar, ¿fue el robot capaz de pasar la segunda prueba en el tiempo record de 10 días? Aquí tenemos la respuesta:
Como ven, las dos pruebas han sido superadas en un tiempo mínimo, de 5+10 días. Tardó más tiempo (casi 1 mes) el papeleo en abrir la cuenta real, después de las pruebas, que las pruebas de evaluación en sí.
Me han preguntado si te ponen alguna pega después de las dos pruebas auditadas. La respuesta es NO. No ponen pegas, pero el papeleo es muy lento para abrir la cuenta real.
También menciono que en la cuenta real las condiciones son incluso un poco más severas que para operar en cuanto al DD se refiere, aunque nada que no se pueda ajustar en el robot.
Aclaración a algunas preguntas que pueden surgirle:
1.- ¿Sirve el robot para pasar y llegar a tener una cuenta financiada?
R: Sí, pero con vigilancia. No es enchufar y olvidarse. Requiere una práctica previa y cierta experiencia y entrenamiento.
2.- ¿Es bueno para el trader una cuenta financiada?
R: Sí, en el caso de no disponer de suficientes ahorros para empezar. Sí, en el caso de tener unos sistemas de trading que en vez de probarlos con su dinero, los va a probar en una cuenta de otro.
3.- ¿En qué etapa de aprendizaje de trading es bueno evaluarse con alguna empresa de financiación?
R: Las pruebas de evaluación, por las restricciones que tienen, son la mejor forma para aprender y ejercer la disciplina. Como uno se salte alguna norma, está fuera. Y tendrá que pagar una “multa” para empezar de nuevo.
La mejor etapa para hacer trading en una cuenta de evaluación es cuando un trader tiene o cree tener un sistema de trading, lo ha practicado en demo, pero antes de pasar a operar con su dinero real, está haciendo trading auditado por una empresa. En caso de pasar las pruebas, tendrá su premio: una cuenta real de trading.
4.- ¿Merece la pena todo este esfuerzo?
R: Sí. Por riesgos asumidos, por lo que se aprende, por lo barato que puede ser aprender la disciplina de forma autodidacta. Y una vez que sea capaz de generar esos beneficios, el reparto con la empresa financiadora es muy ventajoso para el trader, sin tener que arriesgar nada o responsabilidad alguna (los primeros 5000 $ de los beneficios son en totalidad para el trader y a partir de 5001 $ se repartirán al 80% para el trader y el 20% para la empresa). No está nada mal.
Hay muchos más detalles y cosas a contar y debatir sobre este tema. En Internet hay bastantes videos comparando empresas de trading y hablan de sus ventajas y desventajas.
Para mí es una experiencia más, parece muy interesante y es diferente.
Y lo importante es que se ha podido adaptar el robot para los diferentes tipos de cuenta, número de contratos a operar y riesgos admitidos, habiendo cuentas financiadas desde 30.000 hasta 150.000 USD en Topstep Trader y en otros brokers hasta 250.000 euros.