Preguntas Frecuentes
¿Cuántos años son necesarios para aprender ser trader?
Bastantes. Más de lo que nos creemos en principio. Cuando empezamos, creemos que con aprender un sistema de trading ya tenemos todo el trabajo hecho. La industria del trading y la mayoría de las webs que venden cursos, nos dicen que con dos–tres meses ya sabremos lo suficiente para operar.
Personalmente considero que, de media, se tardan unos 5 años o el equivalente a 10.000 horas delante de la pantalla operando, viendo, observando y descifrando el leguaje de los gráficos. Puntualizo: aquí que el lenguaje del mercado no tiene nada que ver con el análisis técnico. Y para acortar al máximo la curva del aprendizaje, lo más indicado es buscar un profesional, un mentor, un coach o tutor que haga lo mismo que quiere hacer Ud.
¿Cualquier persona puede aprender y dedicarse a tiempo completo al trading?
Rotundamente sí. Un trader no nace, se hace. Para ello hay que tener mucha paciencia y entender que ésta es una profesión y que son necesarios varios años para alcanzar la cima.
No obstante hay muchas formas de dedicarse de forma parcial al trading y combinarlo con otras actividades. Los traders han de pensar de cuanto tiempo disponen para diseñar sus sistemas y forma de hacer el trading. Lamentablemente se aprenden primero sistemas y luego moldeamos el horario, cuando debe de ser al revés.
¿Cuál es el error más frecuente que cometen los traders novatos?
Al principio son muchos, pero errores no cometen solo los novatos. Uno de los más comunes es que creen que acudiendo a un par de cursos de bolsa o leyendo tres libros de trading van a poder vivir de ello. Durante el proceso del aprendizaje, es muy importante tener a una o varias personas que nos sirvan de apoyo en los momentos de bajón o de euforia excesiva, que hayan vivido las mismas situaciones y que nos equilibren el comportamiento o las conductas perjudiciales. De lo contrario se va a “regalar” mucho dinero al mercado. Lo importante no es obsesionarse con esquivar los errores habituales, sino detectarlos a tiempo, aprender de ellos y evolucionar.
¿Cuándo se sabe que un trader ha dado el “gran salto”?
Eso es algo que siente uno a medida que pasa el tiempo, no es algo que se produzca en un momento determinado. Pero sí diría que puede ser cuando se da cuenta de que ya no repite los errores del pasado, cuando controla perfectamente lo que hace y cómo lo hace. Un momento clave en la vida de un trader es aquel en el cual tiene claro y asumido que el control emocional de su actividad, el control estadístico de sus resultados y el money management son cosas más importantes que el sistema de trading que utiliza.
Otro momento importante es cuando se da cuenta de que es un trader coherente, es decir, lo que piensa, siente y dice es lo mismo con lo que hace. Este sería el gran salto.
Las estadísticas dicen que hay un 95 % de personas que fracasan en el primer año de empezar en el trading. ¿Por qué?
Es cierto. Uno de los principales motivos por lo que esto ocurre es la falta formación adecuada y de la impaciencia para que todo lo aprendido dé sus frutos. Hay que sembrar y esperar a que la cosecha crezca y madure. El ser humano no tiene la paciencia necesaria para hacerse rico lentamente, pero tiene una prisa increíble en arruinarse en dos días… Encima el carácter latino tiene una gran desventaja en este sentido, debido a la cultura del dinero fácil y rápido. El cambio de mentalidad de una persona es muy lento y farragoso, cuesta mucho.
Otro motivo es que no hay cursos de psicología del trading, no interesa; comercialmente hablando, es nefasto. Sin embargo un curso de trading tiene gancho, adrenalina y emociones en vivo, es mucho más espectacular, llega muy rápido al público en general y es más fácil de vender. La atención del público se desvía a los sistemas, los indicadores y los niveles en los gráficos, pero el secreto del éxito está en otro cajón…
Y por último, se fracasa porque muchos no son conscientes de que esto no es un hobby, es un trabajo serio.
¿Cómo ha aprendido ser trader y cómo ha llegado hasta aquí?
Al principio, como la mayoría de traders, pensaba que podría aprender solo. Cuando vi que los resultados no acompañaban al esfuerzo, busqué a uno de los mejores traders de España, el cual fue, y sigue siendo, un referente para mí. Él fue quien marcó un antes y un después en mi vida como trader. Luego busqué completar el aprendizaje buscando los mejores brokers y traders extranjeros, formándome con un exbroker institucional de Merrill Lynch y Morgan Stanley, llegando hasta la sala más importante de trading del mundo, en el Headquarter de Goldman Sachs, en el mismo distrito financiero de Manhattan y culminando con varios programas formativos al lado de uno de los mejores traders de todos los tiempos, Larry Williams.
Los resultados particulares obtenidos como trader me abrieron la puerta de un Hedge Fund inglés que me propuso ser gestor y trader de un fondo-conservador de coberturas, poniéndole incluso mi nombre de trader: “Gaone Hedge Value Managed Acc.”
Y esto no para aquí, la formación y el aprendizaje continúan para mí, día a día.
No es una práctica habitual publicar resultados personales en una web. ¿Por qué lo hace?
Sé y asumo que, a primera vista, puede ser interpretado como publicidad barata. Pero la realidad es que simplemente se trata de una manera de dar ánimos y apoyo a los lectores y traders que empiezan en este oficio o están en una etapa de bloqueo, que no progresan o que necesitan ver que alguien es realmente capaz de sacarse un sueldo del trading u obtener rendimientos de dos-tres cifras con su operativa anual. A mí me hubiera gustado encontrar en mis primeros años de formación a alguien que hiciese estas cosas para tenerlo como referencia y que me enseñara. Me hubiera ahorrado mucho tiempo y dinero… Y considero que es muy bueno que se sepa que hay meses o trimestres o años cuando los resultados son negativos y es muy importante saber cómo gestionar las pérdidas.
¿Por qué ha dejado de impartir cursos de formación de traders?
Todo cambia, todo evoluciona. Incluido el mundo bursátil, las personas, el modo de hacer trading, pero también el modo de aprender o enseñar a ser trader.
Actualmente, la formación sobre el sector financiero no ha sabido adaptarse a los cambios, no ha sabido evolucionar con el mercado. Encima, vamos a presenciar una verdadera avalancha de «pseudotraders», «gurús» y profesores con alucinaciones de ser traders en los próximos años, y no deseo formar parte de este mercado. No creo nada en los cursos de trading, sobre todo los cursos online y menos aún en los cursos «enlatados» y comercializados por lecciones. Es como aprender a nadar y te compras curso online para aprender a nadar virtualmente en una piscina de mentira. El trading es un trabajo que se enseña exclusivamente por imitación. Para contribuir a cubrir parte de este hueco formativo en el mercado, cada dos años desde 2012 hasta hoy día, organizo un entrenamiento para 4 traders, siempre presencial y de un mes de duración en España.
Además, ahora más que nunca, los traders necesitan formación personalizada y específica, dónde el trading es secundario… O lo que es lo mismo, aprender ser trader humano en la era de la inteligencia artificial. Suena muy raro, ¿verdad?
¿Hay algo más que quiera saber?
No dude en contactarme.